top of page

DIBUJO TÉCNICO II (Curso 2023 - 2024)

  • Foto del escritor: Paco Bou
    Paco Bou
  • 15 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 sept 2023


MATERIAL BÁSICO:



EXAMEN INICIO








A. Fundamentos geométricos.

GEOMETRÍA PLANA: ÁNGULOS, MEDIATRICES, BISECTRICES, TRIÁNGULOS, SIMETRÍA (repaso)

POLÍGONOS REGULARES (repaso)

CUADRILÁTEROS: TRAPECIOS (repaso)


ARCO CAPAZ (repaso)


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CURVAS CÓNICAS: ELIPSE

CURVAS CÓNICAS: PARÁBOLA

CURVAS CÓNICAS: HIPÉRBOLA


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TANGENCIAS POR POTENCIA

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HOMOLOGÍA Y AFINIDAD


HOMOLOGÍA


AFINIDAD

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

B. Geometría proyectiva.

PERSPECTIVA AXONOMÉTRICA: ISOMÉTRICA



---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DIÉDRICO: SISTEMA DE REFERENCIA



DIÉDRICO: RECTAS Y PLANOS

DIÉDRICO: PROBLEMA

DIÉDRICO: CAMBIO DE PLANO EN UN PROBLEMA DE DIÉDRICO


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

C. Normalización y documentación gráfica de proyectos.

NORMALIZACIÓN: VISTAS

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NORMALIZACIÓN: CORTE Y ACOTAR

TEMARIO


A. Fundamentos geométricos.

DIBT.2.A.1. La geometría en la arquitectura e ingeniería desde la revolución industrial. Los avances en el desarrollo tecnológico y en las técnicas digitales aplicadas a la construcción de nuevas formas. Referentes en obras arquitectónicas e industriales del patrimonio andaluz de los siglos XIX y XX: bodegas, estaciones, pabellones expositivos, puentes, viviendas singulares y obras de arquitectura efímera.

DIBT.2.A.2. Transformaciones geométricas: isométricas, isomórficas y anamórficas: inversión (determinación de figuras inversas), homología (determinación de sus elementos y trazado de figuras homólogas) y afinidad (determinación de sus elementos y trazado de figuras

afines). Aplicación para la resolución de problemas en los sistemas de representación. Resolución de problemas geométrico-matemáticos. Proporcionalidad áurea: aplicaciones. Equivalencia de figuras planas.

DIBT.2.A.3. Potencia de un punto respecto a una circunferencia. Eje radical y centro radical. Aplicaciones en tangencias.

DIBT.2.A.4. Curvas cónicas: elipse, hipérbola y parábola. Propiedades y métodos de construcción. Rectas tangentes. Trazado con y sin herramientas digitales.

Curvas técnicas: hélices, curvas cíclicas y envolventes: origen y trazado, aplicaciones.


B. Geometría proyectiva.

DIBT.2.B.1. Sistema diédrico:. Representación punto, recta y plano. Recta de máxima pendiente y máxima inclinación. Intersecciones, paralelismo, perpendicularidad y distancias. Verdadera magnitud de los segmentos. Figuras contenidas en planos. Abatimientos y verdaderas magnitudes. Giros, cambios de plano y verdaderas magnitudes. Aplicaciones. Representación de cuerpos geométricos: prismas y pirámides. Secciones planas y verdaderas magnitudes de la sección. Representación de cuerpos de revolución rectos: cilindros y conos (representación de la esfera, secciones planas, intersección en una recta). Representación de poliedros regulares: tetraedro, hexaedro y octaedro (desarrollos, posiciones características, secciones principales, intersección en una recta).

DIBT.2.B.2. Sistema axonométrico, ortogonal y oblicuo. Representación de figuras y sólidos. Determinación del triedro fundamental. Triángulo de trazas y ejes. Coeficientes de reducción. Representación de figuras planas. Intersecciones. Representación simplificada de la circunferencia. Representación de sólidos y cuerpos geométricos. Representación de espacios tridimensionales.

DIBT.2.B.3. Sistema de planos acotados. Resolución de problemas de cubiertas sencillas. Representación de perfiles o secciones de terreno a partir de sus curvas de nivel.

DIBT.2.B.4. Perspectiva cónica. Representación de sólidos y formas tridimensionales a partir de sus vistas.


C. Normalización y documentación gráfica de proyectos.

DIBT.2.C.1. Representación de cuerpos y piezas industriales sencillas. Vistas principales. Croquis y planos de taller. Cortes, secciones y roturas. Normas de acotación. Perspectivas normalizadas.

DIBT.2.C.2. Diseño, ecología y sostenibilidad. La brecha de género en los estudios técnicos.

DIBT.2.C.3. Proyectos en colaboración. Elaboración de la documentación gráfica de un proyecto ingenieril o arquitectónico sencillo.

DIBT.2.C.4. Planos de montaje sencillos. Elaboración e interpretación.


D. Sistemas CAD (Computer Aided Design).

DIBT.2.D.1. Aplicaciones CAD (Computer Aided Design). Construcciones gráficas en soporte digital. Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación al diseño, archivo y presentación de proyectos. Dibujo vectorial: 2D (dibujo y edición, creación de bloques, visibilidad de capas), 3D (inserción y edición de sólidos, galerías y bibliotecas de modelos, texturas), selección, encuadre, iluminación y punto de vista.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page